ES LA MEJOR IMAGEN PARA MOSTRAR LA INFERTILIDAD SIN PALABRAS

Opinen de lo que ven en la imagen y de este 1° encuentro...
El viaje comienza
Cuando se trata de infertilidad creo q la mejor metáfora es la de un “viaje”. Porq un viaje tiene un principio y un fin. Tiene un propósito, no carece de sentido. Conlleva actividad, en vez de pasividad.
La infertilidad es un viaje emocional; antes de q usted lo complete, experimentará todas las emociones conocidas por el ser humano.
Primer paso: LA NIEBLA
El viaje comienza en una niebla. Quizá ha estado casada durante varios años y no ha tenido ningún hijo. Tal vez tomó la “pastilla anti-conceptiva” durante uno o dos años, mientras se adaptaba a la vida de casada y hacía aumentar una cuenta de ahorros. Pero ya no ha tomado el anticonceptivo durante algún tiempo y nada ha pasado.
Quizá supo que el embarazo vendría fácilmente porq su hermana es un “terreno fértil” que tuvo tres hijos en cinco años. Aunque usted trata de no pensar en ello, comienza a preguntarse por qué no ha quedado embaraza, pero quizá no se siente verdaderamente preocupada. Piensa q si algunos fines de semana usted y su pareja fueran capaces de irse lejos, o si usted se sintiera bastante descansada como para hacer el amor más a menudo…
Para otras mujeres, en esta primera etapa del viaje, el problema no es quedar embaraza. Usted concibe y lo celebra. Se muere de ganas de decírselo a su madre y a sus mejores amigas, y comienza a hacer planes. Entonces de repente hay un calambre, una mancha roja, y una llamada frenética al doctor. Antes de darse cuenta, su embarazo ha terminado. Su desilusión es enorme. Se irrita por los comentarios de personas q no le dan importancia a su pérdida. A pesar de todo, se dice a sí misma que usted y su esposo lo intentarán de nuevo, y la próxima vez…
Segundo paso: EL DESCUBRIMIENTO
Usted sigue en la niebla, hasta q lentamente, poco a poco, se da cuenta de q algo anda mal. Ya debería haber quedado embarazada. Cada mes espera lo mejor, pero cada mes termina decepcionada de nuevo.
Cuando alguien le pregunta q cuándo van a comenzar a tener hijos, lo toma a broma. “¿Por qué vamos a atarnos tan temprano?”, dice. “Primero vamos a disfrutar un poco de la vida”. Pero empieza a sentirse preocupada: ¿Qué pasa? Todas mis amigas están quedando embarazas; ¿por qué no puedo yo?
O quizá tiene otro aborto espontáneo. Y, como esta mujer, pierde a su bebé una vez más: “Pronto quedé embaraza, perdimos a nuestro bebé en solo ocho semanas. Nos sentimos profundamente decepcionados, pero sabíamos que Dios proveería. Seis meses más tarde, quedé embaraza otra vez, y de nuevo tuve un aborto espontáneo”...
Tercer paso: MINIMIZAR EL PROBLEMA
En cierto modo, la siguiente parte del viaje es la más fácil. La niebla se está disipando; usted está lista para reconocer q tiene un problema. Sin embargo, da por sentado q el experto en infertilidad q ha elegido puede ayudarla. Una mujer recuerda: “Después de dos años de tratar de quedar embaraza, decidimos buscar la ayuda de un especialista en infertilidad. Él descubrió q yo tenía demasiados anticuerpos en mi sistema, pero confiaba en q podríamos encontrar una solución al problema”.
En esta etapa muchas parejas piensan: “Es algo q no tiene importancia, ¿verdad?” Usted lo ve como simplemente un pequeño desvío de sus planes. La carga sobre su espalda no es pesada. No ve ninguna necesidad de empacar una maleta para este viaje; un maletín será suficiente.
Cuarto paso: LA SACUDIDA
De repente se cae de un precipicio, golpeando el fondo con un espantoso ruido. Su doctora ha descubierto q algo anda muy mal con usted, o con su esposo.
“Doctora”, le dice, “¡Usted tiene q estar bromeando”. Pero ella no lo está. Tal vez usted se siente como la mujer q dijo: “Nuestro doctor nos ha informado q tengo la cuarta etapa de endometriosis, q es la más avanzada q se puede tener”
La sacudida es por general la parada más corta del viaje. Pronto usted subirá del fondo del precipicio. Aunque haya sido sacudida, está erguida nuevamente.
Quinto paso: NEGACIÓN Y ENOJO
Con energía y determinación renovadas se lanza por el camino, a ciegas. Avanza sin prestar atención a los obstáculos q se le presentan. Aunque tal vez no se da cuenta, se encuentra en un estado de negación.
Convencida de q el diagnóstico es incorrecto, se dice: “¡Tiene q haber algún error. Quiero q me hagan de nuevo esa prueba”. Quizá su negación tome la dirección de lo espiritual: “Dios solo nos está probando. ¡Estoy segura q pronto él me permitirá quedar embarazada!”
La negación puede cambiar de dirección rápidamente hacia las espinas y los cardos del enojo. Tal vez se enoje con su médico: “Él es tan insensible, tan incompetente, tan caro”.
Su enojo puede volverse contra su esposo: “¿Por qué no puedes ir conmigo a mi próxima cita con el doctor? ¡Siempre voy sola! ¿Por qué no te importa tanto como a mí?
Pudiera ser qu se enoje consigo misma, tal vez diga: “Es una estupidez q me disguste tanto por este problema”, o: “Lamento estar tan celosa de mi hermana y sus hijos”
Podría llegar a enojarse con Dios, como lo admitió una mujer q dijo: “Estoy algo enojada con Dios. ¿Por qué me da el deseo de tener un bebé, y luego no me permite realizarlo?”
Sexto paso: CULPA Y DEPRESIÓN
Por lo general el enojo no dura mucho tiempo. Antes de q se de cuenta, está cayendo en el valle de la culpa: “Si no hubiera usado el anticonceptivo”; “Si hubiera ido al doctor antes”; “Si hubiera sido mejor cristiana”. La mayor parte de la culpa puede ser poco realista, pero en ese momento no se da cuenta.
Comienza a no poder soportar cuando sus amigos anuncian muy contentos q van a ser padres. Entonces busca excusas para no asistir a reuniones q sabe q los va a encontrar, pero la hace sentir terriblemente culpable y se enoja consigo misma por sentirse así”
En el fondo del valle usted se encuentra con la depresión. Esta puede tomar muchas formas; tal vez se sienta agotada o poco atractiva, o pierda todo el deseo sexual y deje de preocuparse por su aspecto personal.
Séptimo paso: CANSANCIO
Es difícil dejar la depresión completamente atrás. Usted puede caer en ella otra vez periódicamente, pero mientras tanto continúa el viaje. Descubre q el viaje es mucho más largo de lo que había pensado. En vez de dar un paseo corto, está yendo por un camino q se extiende por muchos kilómetros.
El sol está caliente ahora, mientras q usted anda con dificultad por el camino polvoriento. Se está cansando. Habla con Dios, pero se siente cansada porque nadie parece contestar. Cuando habla de su carga con otras personas, le responden con las mismas frases de siempre. Como dijo una viajera agotada: “Si una vez más alguien me dice “Lo único que tienes que hacer es relajarte, y quedarás embaraza”, ¡voy a explotar!” Usted soporta pruebas y más pruebas, y todavía no se vislumbra el final.
¿DÓNDE TERMINA EL VIAJE?
El camino de cada pareja a través de la infertilidad es único. El suyo pudiera no incluir todos los pasos ya mencionados. Pero es probable q se encuentre en algún punto a lo largo de esta lectura.
Tal vez está al comienzo del viaje. Su carga el ligera, sus esperanzas son muchas, y el camino no parece demasiado escarpado o largo. En efecto, a lo mejor su viaje termine en un embarazo exitoso. Esa es la experiencia de dos terceras partes de las mujeres q se someten al tratamiento de la infertilidad. Incluso sino continua con el tratamiento médico, pudiera quedarse sorprendida, como le sucedió a la escritora de esta carta: “Después de luchar por muchos años con la infertilidad inexplicada, Dios nos bendijo con un hijo maravillosamente sano. Qué alegría fue para nosotros el celebrar nuestro décimo aniversario”.
O quizá ha estado en este dificultoso viaje mucho más de lo que quisiera recordar. No hay “sorpresas” a la vista. El camino sigue extendiéndose interminablemente más allá del horizonte, y se pregunta: “¿Cómo y cuándo termina esto?”
Su viaje terminará en su propio día y a su propia manera. No sé adónde la llevará su viaje, pero sé esto: Por medio de la fe en Dios, su viaje terminará con alegría, no con desesperación; con esperanza; más bien q con dudas; con plenitud en lugar de vacío.
(Tomado del libro “Cuando la cuna está vacía”)
GRACIAS POR LEER TANTO jajajaja.
Besos y muchas bendiciones!!! Espero sus comentarios con mucha ansia!!!...
.